Por: Redacción Central.
![]()
La información fue brindada por la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, en el marco del Consejo de Ministros celebrado este lunes en el Palacio de Gobierno.
La adjudicación de la operación bajo el modelo leasing operativo benefició al Consorcio Arapoti, conformado por las empresas Ñandutí SA y Automotores Guaraní SRL, firma que presentó la mejor oferta para los recorridos por kilómetro.
Centurión citó entre los avances de la cartera a su cargo la adjudicación de las 30 unidades de buses eléctricos, así como la media sanción, en el Senado, del proyecto de ley que establece la reforma del transporte público.
Respecto a las unidades movidas a electricidad, las cuales fueron donadas por Taiwán, la funcionaria aseguró que la expectativa del Viceministerio de Transporte es que los buses puedan iniciar sus operaciones en diciembre, tras la conclusión de la colocación de estaciones de carga.
Por otro lado, la ministra informó que se adjudicaron dos nuevos itinerarios del servicio nocturno Búho y la adjudicación de otro itinerario que abarcará Asunción y Mariano Roque Alonso.
Las unidades eléctricas que entrarán en funciones están equipadas con aire acondicionado, rampa de acceso, espacio para sillas de ruedas con asientos rebatibles y cargadores USB. Además, cuentan con sistema de seguridad, con nueve cámaras de vigilancia y un sistema AVM con cuatro cámaras de detección.
En cuanto al sistema de carga eléctrica, utiliza dos cargadores conectados al mismo bus simultáneamente, lo que permite cargar las baterías en solo 15 minutos, optimizando el tiempo y la eficiencia de la operación.