martes 04 de noviembre de 2025 - Edición Nº2526

Actualidad | 3 nov 2025

TSJE Suspendio Compra de Máquinas.

TSJE afirma que nueva suspensión no afectará proceso de arrendamiento de las máquinas de voto

Ante la cancelación de la compra de 28.000 máquinas de votar por USD 93 millones, ahora el TSJE busca alquilar unas 18.000 por USD 35 millones. Equipos se utilizarán para las internas y municipales del 2026. Una nueva protesta generó otra suspensión del proceso.


Por: Redacción Central.

Tras la cancelación de la licitación para la compra de máquinas de votación del 29 de agosto, el TSJE inició un nuevo proceso licitatorio, pero esta vez para el arrendamiento de unas 18.000 máquinas por USD 35 millones.

Este arrendamiento fue publicado por la DNCP en su portal web a efecto de que todas las empresas interesadas puedan participar.

El viernes pasado, la DNCP informó al TSJE que dos empresas interesadas en el llamado realizaron protestas, por lo que el proceso queda suspendido sine die hasta que sea resuelto por Contrataciones.

Miru Systems, empresa coreana, y Bypar, empresa nacional, presentaron protestas contra el Pliego de Bases y Condiciones (PBC), conforme establece el artículo 129 de la Ley 7021 de Suministros y Contrataciones Públicas. El artículo establece que la simple interposición de una protesta suspende automáticamente el proceso que están llevando.

De acuerdo con el calendario establecido, el lunes 3 de noviembre debían recibir las ofertas y abrir los sobres.

Christian Ruiz Díaz, director de Financiamiento Político, expresó que por la presentación de las protestas, la recepción y apertura queda suspendida hasta que la DNCP lo resuelva.

“Estas protestas guardan relación con las baterías, el tipo de pantalla que necesitamos. Esto nosotros vamos a contestar en estos días. Remitiremos la contestación a la DNCP y ahí se va a definir si la DNCP da la razón a la Justicia Electoral; en ese caso, el texto del PBC quedará conforme a lo que establecimos nosotros. En caso contrario, nos pedirán que modifiquemos el texto, esa modificación lo vamos a hacer a través de una adenda. Esa adenda se va a publicar y continuará el proceso. No es ningún problema esta suspensión y está prevista en nuestro proceso licitatorio”, expresó Ruiz Díaz.

Indicó que siempre en licitaciones de esta magnitud hay protestas, por lo que no existe nada raro. “Esta suspensión no se debe a que hay un direccionamiento manifiesto. Nuestro PBC está redactado de tal forma para garantizar la mayor amplitud para los posibles oferentes. Para que todos los que quieran presentarse se presenten”, explicó.

La totalidad de los oferentes interesados recién se sabrá cuando el proceso se destrabe y el TSJE fije una nueva fecha para la apertura de ofertas.

La DNCP tiene 35 días para resolver una vez que el TSJE remita las respuestas solicitadas; para ello tiene cinco días hábiles.

UTILIZACIÓN

El TSJE quiere tener las máquinas arrendadas ya para el mes de abril del 2026, dos meses antes de las internas municipales.

Se alquilarán 18.000 máquinas por USD 35 millones. Los equipos servirán para las internas de junio y las elecciones municipales de octubre del 2028.

“Negamos un direccionamiento que alegan algunos medios de comunicación. Responderemos una por una las protestas realizadas”, culminó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias