martes 11 de noviembre de 2025 - Edición Nº2533

Actualidad | 11 nov 2025

Gastos Sociales de Itaipú en Año Electoral.

Brasil debate los gastos sociales de Itaipú a las puertas del año electoral en Paraguay

12:06 |Medios brasileños hablan de déficit millonario para 2026 y culpan al uso de la "caja negra" para fines electorales. El rol de la hidroeléctrica en las municipales del año que viene.


Por: https://www.lapoliticaonline.com/

La Itaipú Binacional es foco de una nueva polémica en Brasil por supuestas fallas de gestión y falta de transparencia en sus gastos. Medios brasileños atribuyen un déficit millonario a la existencia de un "presupuesto paralelo" utilizado con fines políticos y partidistas. Este escándalo resuena en Paraguay, donde el control de Itaipú es clave para la política local ante las próximas elecciones municipales.

Según publicó el domingo el Correio de Noticias, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) de Brasil proyectó un saldo negativo de aproximadamente 333 millones de reales para 2026 en la cuenta de Itaipú. De cumplirse este pronóstico, frustraría la expectativa de la binacional de cerrar sus cuentas equilibradas tras haber liquidado el financiamiento de 50 años para su construcción.

De acuerdo al sitio brasileño, el debate en Brasil gira en torno al uso de recursos de la hidroeléctrica en convenios y patrocinios sin relación directa con la generación de energía, los denominados "gastos socioambientales". Ya en 2024, Claudio Sales, presidente del instituto Acende Brasil, observatorio del sector eléctrico de ese país, denunciaba un "gigantesco presupuesto paralelo", operado por el gobierno brasileño sin control efectivo.

Bajo la gestión de Enio Verri, sigue Correio, designado por el gobierno de Lula, estos gastos aumentaron hasta generar sospechas de uso político y favoritismo partidista. Entre 2023 y 2024, los acuerdos y contratos totalizaron aproximadamente 4.500 millones de reales, de los cuales el 90% fueron gestionados por aliados del Partido de los Trabajadores.

Al mismo tiempo, el medio remarca que el gobierno paralizó la creación de la Comisión Binacional de Cuentas, prevista desde 2021 para supervisar el gasto de la planta y garantizar una mayor transparencia.

"Para 2025, más de la mitad del presupuesto (56%) de Itaipú, equivalente a aproximadamente 9 mil millones de reales, se clasifica en la categoría genérica 'otros', sin detalles públicos", apunta el Correio. Además resalta que esa partida representaba solo el 8% para 2016 y que la "caja negra" en la gestión de Itaipú financia obras y eventos como la COP30 en Belén, "donde la central eléctrica invertirá aproximadamente 1.300 millones de reales en proyectos urbanísticos y medioambientales".

En Paraguay, la falta de transparencia en el uso de los cuantiosos recursos de Itaipú ha sido un cuestionamiento histórico y persistente. La binacional es vista como un botín político, cuyo control resulta crucial para los movimientos internos del Partido Colorado.

La influencia política de la entidad se hizo evidente el domingo en las elecciones de Ciudad del Este, pese a lo cual se dio una catastrófica derrota del oficialismo colorado frente a DanielMujica, de Yo Creo. Dirigentes de Honor Colorado han exigido la salida inmediata de Justo Zacarías Irún, director paraguayo de Itaipú, a quien culpan de la paliza electoral.

El sector oficialista considera inaceptable que los responsables de la derrota en el único departamento donde el presidente Santiago Peña perdió en 2023, sigan ocupando cargos estratégicos. Zacarías y su clan son calificados como un "lastre para el Gobierno" por referentes de peso en el Honor Colorado.

En este contexto de renovación de liderazgos tras la derrota en CDE, en filas del oficialismo suena el expresidente Nicanor Duarte Frutos como posible reemplazo de Zacarías Irún. La remoción de figuras de poder en Itaipú busca un recambio político con miras a controlar los municipios en 2026 y las presidenciales de 2028.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias