Por: https://www.lapoliticaonline.com/
Evangélicos quieren echar al gurú de Ramírez porque temen que imponga una línea new age en el MEC. Se trata de Fernando Bonanni, que trabaja sobre los conceptos de "alinear la energía" y "elevar la vibración". El ministro prohibió la palabra género para contentar a los cristianos.

Luis Ramírez con Walter Gutiérrez.
Sectores evangélicos ligados al cartismo y referentes conservadores de Honor Colorado alertan que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) estaría promoviendo marcos espirituales "exóticos" en capacitaciones y líneas de trabajo. El foco de la crítica pasa por el Fernando Bonanni, asesor de Luis Ramírez y a quien identifican como una figura influyente dentro del entorno del ministro.
La condición de Bonanni como asesor del MEC no es algo desconocido -desde 2023 aparece en reuniones oficiales del Ministerio-, su nombre figura en listados recientes de actividades oficiales que lo presentan como "Asesor de Comunicación". Los pastores pentecostales aseguran que Bonanni es un conocido promotor de la "Kabbalah pop", y temen que su lenguaje -centrado en "energías" y "vibraciones"- se incorpore en la formación docente.
La existencia de una sede del Kabbalah Centre en Asunción y de organizaciones vinculadas a la lectura mística de la tradición de los textos del judaísmo figuran en directorios y páginas oficiales. Además, un episodio del podcast "Infusión Espiritual de la Semana" de 2024 anunció a "Fernando Bonanni del grupo de estudio de Paraguay" en el Kabbalah Centre, lo que confirma su participación en esa escuela.
Fernando Bonanni.
La situación contractual de Bonanni con el MEC es poco clara, en línea con otros asesores del ministro. Se habla de pagos superiores a G. 70 millones mensuales canalizados vía Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Ramírez delegó en el PNUD procesos de contratación para consultorías del nuevo Plan Nacional de Educación. Este esquema fue cuestionado por organizaciones y medios porque no pasa por la DNCP y dificulta el acceso público a documentación y rendiciones, aun cuando sea legal.
Pastores y dirigentes de base temen una traducción curricular de ideas como 'alinear la energía', 'elevar la vibración' o 'corregir el ego' en manuales, talleres o certificaciones del MEC
En paralelo, Bonanni es conocido localmente por su rol en Kausa (Havas Media Group), empresa dedicada a la comunicación y el branding, lo que en la práctica facilita que sus talleres de "comunicación proactiva", "liderazgo" o "propósito" se ofrezcan como contenidos "neutros" de desarrollo humano.
Para los críticos, ese empaquetado gerencial hace más difícil distinguir cuándo se trata de técnicas de coaching y cuándo se deslizan nociones espirituales ajenas a la tradición cristiana. Pastores y dirigentes de base temen una traducción curricular de ideas como "alinear la energía", "elevar la vibración" o "corregir el ego" en manuales, talleres o certificaciones del MEC.
El pastor evangélico Miguel Ortigoza.
X
Esa posibilidad desplazaría lenguajes clásicos de ética y ciudadanía por terminología espiritual ecléctica, como dijo una funcionaria del MEC a este medio, más preocupada por la calidad de los contenidos. Pero los sectores religiosos no quieren que la visión new age les cope la parada, sobre todo cuando están trabajando para profundizar la línea conservadora de la cartera educativa.
En su lectura, eso desdibuja el marco cristiano que, sostienen, ha acompañado históricamente a la escuela paraguaya y encima abre una zona gris. Del otro lado, el entorno ministerial sostiene que la formación en habilidades socioemocionales, liderazgo y clima escolar es aconfesional y útil para docentes y directivos, y que la participación de asesores externos responde a criterios de eficacia y modernización de la gestión.
Sin embargo, con un asesor visible dentro de la estructura y vínculos públicos con espacios del Kabbalah Centre en Paraguay, el costo político de no despejar dudas crece. Si el discurso de "energías y vibraciones" permea más, el gobierno pagará un precio frente a su propia base conservadora. Pero Ramírez se cuidó de conformar a los lobistas cristianos.
El pastor evangélico Miguel Ortigoza celebró este miércoles la resolución del MEC que "prohíbe la difusión y utilización de materiales impresos como digitales, referentes a la teoría y/o ideología de género, en instituciones educativas dependientes de la cartera".