Por: https://www.lapoliticaonline.com/
![]()
El presidente Santiago Peña con Christopher Landau.
Estados Unidos puso en marcha la operación "Lanza del Sur", un operativo militar para combatir al narcoterrorismo en el Hemisferio Occidental, es decir, en América Latina. El anuncio fue realizado por el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, a través de un mensaje que posteó en la red social X. Hegseth sostuvo que el presidente Donald Trump le ordenó reforzar la campaña, que ya suma una veintena de ataques contra supuestas narcolanchas en el mar Caribe.
En este contexto, Paraguay aparece como un aliado clave en la región y la Casa Blanca espera sumar a Santiago Peña a la operación. Paraguay catalogó con organización terrorista al "Cartel de los Soles", un grupo narco que Washington vincula directamente al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
e hecho, el canciller Rubén Ramírez Lezcano defendió a principios de setiembre el despliegue naval estadounidense en el Caribe. " Nuestro deseo es que esto sea lo suficientemente persuasivo para que Maduro entienda que tiene que retirarse y permitir un proceso de democratización de su país. El problema de Venezuela no es solo de Estados Unidos, sino de toda la región", aseguró entonces el ministro de Exteriores.
El lanzamiento de "Lanza del Sur" coincide además con la visita de una delegación de senadores oficialistas a EEUU. La agenda incluye una jornada de trabajo programada para este viernes con el subsecretario de Estado para América Latina, Christopher Landau, hijo del exembajador George Landau, quien sirvió en Asunción durante la dictadura de Alfredo Stroessner.
La colaboración bilateral en materia de seguridad no es un tema nuevo. Precisamente, Lezcano se reunió ayer jueves con el encargado de Negocios de la embajada de EEUU, Robert Alter. Durante el encuentro en la sede de la Cancillería, ambos coincidieron en la necesidad de intensificar la lucha contra el crimen organizado transnacional.
En un paso clave para fortalecer la seguridad fronteriza, el ministro del Interior, Enrique Riera, y su par brasileño Ricardo Lewandowski firmaron un acuerdo para instalar el Comando Bipartito en la zona de Salto del Guairá/Canindeyú (Paraguay)-Guaíra/Paraná (Brasil)
Alter y Lezcano revisaron la agenda en común, que contempla proyectos de cooperación en diversas áreas, con énfasis en la seguridad regional. Este acercamiento con Washington se complementa con la coordinación que el Gobierno ha desplegado con Brasil. En un paso clave para fortalecer la seguridad fronteriza, el ministro del Interior, Enrique Riera, y su par brasileño Ricardo Lewandowski firmaron un acuerdo para instalar el Comando Bipartito en la zona de Salto del Guairá/Canindeyú (Paraguay)-Guaíra/Paraná (Brasil).
Este mecanismo está diseñado para combatir al crimen organizado transnacional e intercambiar información útil entre los organismos de seguridad de los dos países. El objetivo del nuevo comando fronterizo pasa por desarrollar mecanismos de prevención, persecución y respuesta operativa -y rápida- ante eventuales hechos criminales.
Desde el Ministerio del Interior explicaron a LPO que esta iniciativa se suma a los comandos ya instalados en otras zonas limítrofes, lo que viene a ampliar la capacidad conjunta de patrullaje, monitoreo y respuesta inmediata. La unificación de criterios y metodologías de trabajo, además, busca facilitar la cooperación y optimizar los resultados en un territorio históricamente vulnerable.
Mientras se tejen estas alianzas diplomáticas y operativas, en el terreno las fuerzas paraguayas ya están obteniendo resultados que consideran logros importantes. En el departamento de Concepción, la operación "Escudo Guaraní" demostró su efectividad al interceptar un vuelo ilegal.
Esta semana, los aviones Super Tucano de Embraer, comprados por la Fuerza Aérea Paraguaya, obligaron al piloto de una avioneta a descender en una propiedad privada, lo que permitió una posterior incautación de elementos probatorios cruciales para la investigación.
La fiscal Carolina Quevedo se trasladó de inmediato al lugar con una orden de allanamiento. Una vez en el predio, la agente logró incautar varios bidones de combustible de aviación y un bidón con supuesta acetona, material utilizado para la preparación de drogas. Este operativo no solo se saldó con la captura de la evidencia, sino también con la detención de dos ciudadanos brasileños que se encontraban en dos vehículos. En el interior se halló una gran cantidad de armas, presumiblemente de calibre grueso.
La interceptación de la aeronave fue posible gracias a un meticuloso trabajo de inteligencia y a la capacidad de disuasión de los aviones Tucano. Este éxito operativo local, enmarcado en la operación "Escudo Guaraní", es un ejemplo tangible de la clase de resultados que la cooperación bilateral y regional pretende potenciar. Con la operación "Lanza del Sur" de EEUU, se espera que este tipo de acciones se multipliquen y se coordinen a un nivel estratégico superior.