Por: Fuente: Pressenza IPA.

Del 18 al 19 de noviembre se celebró en Accra, capital de Ghana, una conferencia internacional que reunió a delegados de África, el Caribe, América, Europa y la diáspora en general para trazar un camino hacia la plena reparación por la esclavitud, el colonialismo y el apartheid sufridos por los pueblos africanos.
La conferencia, convocada por el Frente Progresista Panafricano (PPF), dio lugar a la Declaración de Accra sobre Justicia Reparadora, que esboza una serie de demandas y compromisos, entre los que se incluyen:
- El reconocimiento del derecho inalienable de los africanos y las personas de ascendencia africana a una reparación completa.
- Un marco global de justicia reparadora basado en la restitución, la indemnización, la rehabilitación y las garantías de no repetición.
- Reformas estructurales en la gobernanza global, entre ellas la democratización del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la reforma de las instituciones financieras internacionales.
- Creación de organismos nacionales, regionales y continentales para la justicia reparadora.
- Compromiso formal por parte de las antiguas potencias coloniales, reconocimiento de responsabilidades e inicio de negociaciones sobre reparaciones.
Más Noticias