
Tag: Lenguaje


Lenguaje, descolonización y soberanía.
Pensar desde el Sur sin quedarse en él
23/07 | Mucho se habla de “pensar desde el Sur” como si fuera una etiqueta de resistencia o un lugar de enunciación garantizado. Pero no es lo mismo vivir en el Sur que pensarlo. Y mucho menos es lo mismo habitarlo críticamente que llevarlo como bandera.

Lenguaje vigilado
Hablar en clave para existir: resistencias digitales frente a la censura algorítmica
21/06 | La libertad de expresión y la protección de las comunidades en línea no deberían ser fuerzas opuestas. Sin embargo, la moderación automatizada de los contenidos convierte esa tensión en un silenciamiento o en una modificación forzada de nuestro lenguaje en línea.

El Lenguaje Ambiental Suave
Cambio Climático y Límites Planetarios: ¿por qué las soluciones propuestas no bastan y qué sí podría funcionar?
11/06 | En un momento en que el planeta se acerca a límites peligrosos, el lenguaje ambiental dominante parece volverse cada vez más suave. Ya no se habla de colapso, sino de “riesgo”. Ya no se advierte sobre puntos de no retorno, sino de “zonas de presión”.

Defender derechos de la lengua de señas.
Día Internacional de las Lenguas de Señas
23/09 | El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, proclamado por la ONU en noviembre de 2017.
