
Tag: OIT.


Desigualdades de género
Desigualdades de género y persistente informalidad
04/03 | A pesar de los avances, las brechas laborales entre hombres y mujeres continúan siendo una preocupación central. En 2024, la tasa de participación femenina se mantuvo en 52,1 % , muy por debajo de la de los hombres (74,3 %), lo que implica que menos mujeres trabajan o buscan trabajo.

Es necesario un diálogo social.
Jóvenes en América Latina y el Caribe: entre la informalidad y la falta de oportunidades
01/03 | Los jóvenes en la región enfrentan tasas de desocupación tres veces superiores a las de los adultos, y la informalidad que afecta al 60% de los que trabajan. La brecha de género sigue presente tras la pandemia, cinco de cada siete jóvenes que no estudian ni trabajan de forma remunerada son mujeres. Es necesario un diálogo social.

Brecha salarial para discapacitados.
OIT expone la brecha salarial por discapacidad en el mundo
31/08 | GINEBRA – Las personas con discapacidad tienen menos probabilidades de formar parte del mercado laboral y tienden a ganar menos cuando lo logran, expuso un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

La ACI y la Coalición Mundial para la Justici
La ACI se adhiere a la Coalición Mundial para la Justicia Social de la OIT
05/07 | La ACI se ha adherido a la Coalición Mundial para la Justicia Social de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como organización socia. Establecida en noviembre de 2023, esta coalición tiene como objetivos promover la cooperación internacional y acelerar los progresos hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
