

Por: Agencia InnContext
El arte nativo del Gran Chaco viaja a Paris
Artivistas, galería parisina de arte latinoamericano y Matriarca, cooperativa de mujeres artesanas, junto a Fundación Gran Chaco, organizan una exposición de arte nativo en París. En el marco del proyecto Impacto Verde, con el objetivo de visibilizar las producciones textiles del Gran Chaco argentino, se convoca al público general, empresas y emprendedores del mundo del arte y de la moda para generar alianzas comerciales y difundir la artesanía chaqueña en Europa.
Impacto Verde, es un espacio de acción colectiva que se gesta a partir del encuentro entre la delegación de la Unión Europea en Argentina, Redes Chaco y un grupo de organizaciones de la sociedad civil con años de experiencia de trabajo en el Norte Grande: Fundación Gran Chaco, Fundación AVINA, Fundación ProYungas, Fundación PRONORTE, Asociación Cultural para el Desarrollo Integral (ACDI) y Asociación Civil Franciscana Pata Pila.
La exposición busca posicionar el arte nativo del Gran Chaco en los mercados europeos, logrando su máxima valorización como producto de “lujo sustentable” con impacto social y ambiental. En ese marco, se expondrán 10 obras de maestras artesanas premiadas por distintas instituciones del arte y se realizarán charlas y conferencias sobre la experiencia de Matriarca, una red de más de 2.600 mujeres indígenas que junto a Fundación Gran Chaco se han organizado para superar los desafíos del aislamiento gracias al asociativismo y la innovación tecnológica, llegando a vender hoy sus productos y obras de arte en varias ciudades del mundo.
“Arte nativo del Gran Chaco en París” será la ocasión de organizar encuentros con las lideresas de Matriarca, conferencias con personas expertas en el arte nativo, talleres y rondas de negocios con empresas. Así también, se ofrecerán conferencias sobre el valor ambiental y social de estas producciones posicionando al Gran Chaco como una territorio de riqueza productiva, cultural, ambiental y de oportunidades de negocios sustentables.
La exposición se lleva a cabo del 2 de julio al 1 de septiembre. Cabe señalar que las fechas corresponden con la organización de los juegos olímpicos en París, dando una exposición máxima al trabajo de las productoras del Gran Chaco a turistas, equipos nacionales y representantes de diferentes instituciones internacionales.
La galería Artivistas se especializa en arte comprometido políticamente, alrededor de la ecología, el feminismo, la democracia y los derechos humanos. Su misión es dar a conocer el talento latinoamericano en París y en Europa, y sensibilizar al público sobre las causas vitales de nuestra época a través del arte. Con este objetivo, organiza una programación cultural completa alrededor de cada exposición compuesta de conferencias con expertos, visitas guiadas gratuitas y talleres para todas las edades.