

Por: https://www.lapoliticaonline.com/
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.
La Conmebol convocó este jueves a una reunión de emergencia con dirigentes de toda la región para abordar el avance del racismo en el estadios, en medio de una creciente tensión entre Paraguay y Brasil tras los insultos xenófobos de un hincha de Cerro Porteño a un jugador de Palmeiras durante un partido de la Libertadores Sub-20.
El encuentro, impulsado por el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, contó con la presencia de embajadores y representantes de las asociaciones miembro, que debatieron estrategias para combatir la discriminación y la violencia en el fútbol.
Sin embargo, la cumbre llega en un momento de alta polarización, luego de que la Conmebol sancionara a Cerro con una multa de US$ 50.000 y la prohibición de público en sus próximos partidos de la competencia juvenil. Pese a que el club consideró la medida como exagerada, la penalidad no convenció a los brasileños.
Leila Pereira, presidenta de Palmeiras, calificó el castigo de "vergonzoso" y anunció que el club elevó una queja formal a la FIFA. "Por retrasos en los partidos la multa es de US$ 100.000, por bengalas US$ 78.000... ¿Y por racismo solo US$ 50.000? Es inaceptable", apuntó Pereira.
El malestar escaló después del sorteo de la Libertadores, cuando el vicepresidente de Palmeiras, Paulo Buosi, encaró al titular de Cerro, Juan José Zapag, quien defendió a su club afirmando que Cerro no es ejemplo de racismo. La situación se agravó luego de que en plena polémica Domínguez soltara una comparación desafortunada: "Si Brasil se va de la Conmebol, sería como Tarzán sin Chita", un término históricamente usado como insulto racial.
El Gobierno de Lula da Silva condenó la metáfora de Domínguez y acusó a la Conmebol de no haber tomado "medidas efectivas para prevenir y evitar la repetición de actos racistas en los partidos que organiza". Ante la reacción, el presidente de la organización armó una cumbre para darle forma al "task force" antirracista liderado por el astro del fútbol brasileño Ronaldo Nazario, la exsecretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, y el titular de la FIFpro, Sergio Marchi.
Hemos escuchado la preocupación, ya sea de los propios jugadores que viven o vivieron momentos que ejemplificaron y que nos ayudan a nosotros a entender mejor el problema que tenemos que solucionar
Domínguez convocó a otros jugadores famosos como Carlos Tevez y Diego Lugano para que se sumen al equipo de trabajo. "Hemos escuchado la preocupación, ya sea de los propios jugadores que viven o vivieron momentos que ejemplificaron y que nos ayudan a nosotros a entender mejor el problema que tenemos que solucionar", dijo el presidente de la Conmebol tras la reunión y las fotos de rigor.
Palmeiras y Cerro volverán a competir este año de dos oportunidades, tanto en Paraguay como en Brasil porque forman parte del mismo grupo de la fase inicial de la Libertadores. El conflicto traspasó las canchas y llegó a los medios de comunicación. Desde ABC, Enrique Vargas Peña desató otra ola de indignación al llamar "perra de mierda" a Pereira y referirse a los brasileños como "monos" en su programa radial.
Las declaraciones, emitidas un día después de la goleada de Argentina a Brasil, avivaron el nacionalismo exacerbado en redes sociales. Los medios brasileños se hicieron eco de esos comentarios y algunos periodistas organizados de Paraguay salieron a desmarcarse de los dichos de Vargas Peña.