

Por: Agencia InnContext
Tres ciudades han sido reconocidas por sus logros en la prevención de las enfermedades no transmisibles y los traumatismos: Córdoba (Argentina), Fortaleza (Brasil) y el Gran Manchester (Reino Unido).
Las ciudades han sido elegidas durante la Cumbre Anual de la Alianza para Ciudades Saludables celebrada en París, por haber progresos realizados demostrables en la prevención de las enfermedades no transmisibles y los traumatismos, dando un ejemplo que puede reproducirse en otras jurisdicciones. La alianza está constituida por Bloomberg Philanthropies , la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Vital Strategies .
“Las enfermedades no transmisibles —incluidas las cardiopatías, el cáncer y la diabetes— y los traumatismos provocan más del 80% de todas las muertes en el mundo, pero la buena noticia es que se pueden prevenir”, ha declarado Michael R. Bloomberg, fundador de Bloomberg LP y Bloomberg Philanthropies, Embajador Mundial de la OMS para las Enfermedades No Transmisibles y los Traumatismos, y 108.º alcalde de la ciudad de Nueva York. “Las ciudades están liderando la implementación de políticas que protegen la salud pública y salvan vidas”, dijo.
Las tres ciudades forman parte del Acelerador de Políticas de la Alianza, que ofrece formación y apoyo para la formulación de políticas y el establecimiento de las estrategias políticas necesarias para elaborarlas y promulgarlas.
Estas ciudades están colaborando con la Alianza para mejorar la salud pública de las siguientes maneras:
"Las ciudades están a la vanguardia de la lucha contra las enfermedades no transmisibles y los traumatismos. Los progresos realizados en Córdoba, Fortaleza y el Gran Manchester no solo están mejorando la salud en la actualidad, sino que también están sirviendo de modelo para que otros sigan sus pasos", dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.
“El liderazgo local se ha convertido en una fuerza poderosa para afrontar los complejos retos que plantean las enfermedades no transmisibles y los traumatismos”, declaró la Dra. Mary-Ann Etiebet, Presidenta y Directora Ejecutiva de Vital Strategies.
Puesta en marcha en 2017, la Alianza para Ciudades Saludables es una red mundial de 74 ciudades que trabajan para prevenir las enfermedades no transmisibles y los traumatismos. Con el apoyo de Bloomberg Philanthropies y en colaboración con la Organización Mundial de la Salud y Vital Strategies, esta iniciativa empodera a ciudades de todo el mundo para implementar intervenciones normativas o programáticas de gran impacto con el fin de reducir las enfermedades no transmisibles y los traumatismos en sus comunidades. A través de esta red, los dirigentes municipales están adoptando medidas transformadoras para mejorar la salud de 300 millones de personas en todo el mundo.